¿Podrías explicarnos el significado de las impregnaciones?
- Lucía. Medium en Trance. Haz Click en la imagen
- 20 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun 2024

R: " Realmente estamos hablando de lo mismo en dos grados diferentes.
En primer lugar, aclarar que he las casas encantadas no existen, sino que en ellas hay espíritus, de eso no cabe ninguna duda.
Lo que puede ocurrir con el fenómeno de las impregnaciones son dos cosas:
una que el espíritu esté muy materializado y se quede allí y permanezca;
dos que el Espíritu en su mayoría se vaya, evolucione, migre por decirlo de algún modo, pero todavía queda parte de su energía, de sus fluidos, en las cosas materiales, muchas veces no es en el edificio en sí, sino en cosas materiales específicas que han pertenecido a ese espíritu.
Pongamos por ejemplo el caso de una niña una muñeca o de un adulto un libro y se queda parte de su fluido vital ahí. pero él como espíritu ya se ha ido eso es lo que denominaríamos impregnaciones.
Por tanto. todo es parte del espíritu. es una gradación diferente. puede quedarse todo el espíritu propiamente dicho. o parte de sus fluidos.
El espíritu ya se ha ido, pero eso energía permanece ahí."
P: si esa impregnación corresponde a un espíritu negativo ¿puede causar problemas?
R: " por supuesto porque si es una impregnación de un espíritu positivo son casas llenas de energía, en donde apetece quedarse, donde fluyen los pensamientos, fluye el trabajo…
Si es negativo es todo lo contrario."
P: y ¿Cómo podemos hacer que esa impregnación se vaya?
R: "realmente para hacer que se vaya un espíritu o una impregnación es lo mismo especialmente cuando es una energía negativa, porque cuando es positiva no nos molesta.
Para poder hacerlo, aquellos que son más religiosos pueden hacerlo orando, pidiendo a la espiritualidad que nos ayude a limpiar esa casa, bien a llevarse el espíritu propiamente dicho, o bien a limpiar y llevarse esos fluidos que ha dejado ahí.
Voy a poner un ejemplo para que lo entendáis: imagínate que tú estás enfermo y estás en una casa luego esa casa va a estar infectada con una enfermedad, pongamos por ejemplo tuberculosis.
Si tú permaneces en esa casa, te tendrán que curar a ti, pero si tú te vas y en la casa todavía están los bacilos, siga viendo enfermedad, y si alguien viene y no lo limpia no lo desinfecta, no la orea, sigue impregnada, por decirlo de alguna forma, esa casa de tuberculosis, y el que viene detrás puede enfermar.
¿Como eliminamos esa enfermedad de esa casa? bien quitando al enfermo, es decir llevándonos al espíritu, o limpiando la casa saneándola, aireándola, desinfectándola si fuera necesario... es lo que haríamos con los fluidos que han quedado en la impregnación."
P: ¿que suele ser más común la impregnación o que se quede el espíritu?
R: "que se quede el espíritu porque está más materializado."