Sobre el animismo.. (introducir nuestros propios pensamientos en las comunicaciones mediúmnicas sin poder distinguir si son nuestros pensamientos o si nos son dictados)
- Maria. Conversación en trance del Medium. Mensaje
- 18 sept 2024
- 2 Min. de lectura

“ Que alguien introduzca cosas suyas en una comunicación no tiene porqué ser malo.
Creemos que eso se malinterpreta.
El animismo siempre se entiende de forma negativa y peyorativa.
Cuando el animismo se hace a propósito y se hace con el fin de vanagloriarse, demostrar ese orgullo ese a mí mismo, es negativo.
Pero el animismo a veces lo que hace es enriquecer la comunicación, no tiene porqué ser siempre negativo.
De hecho, a veces el médium puede introducir algún pensamiento en la comunicación para enriquecerlo, puede utilizar un lenguaje técnico porque va dirigido a un grupo específico…
Eso no tiene porqué ser malo, no.
Lo malo es cuando eso se hace para enorgullecerse, entonces se desvirtúa la comunicación realmente, pero cuando se hace desde dentro del corazón, con sentimiento, y con el objetivo de enriquecer la comunicación de forma positiva, no es negativo.
El animismo no siempre es negativo y no es malo, sino que es malo el uso que hacemos de él, pero no el animismo en sí.
Y no debe juzgarse al médium porque su espíritu también introduzca algún mensaje, puesto que el médium también es un espíritu, y hay que tener cuidado con los comentarios, puesto que pueden hacer más mal que bien.
Por ejemplo, si es un médium que está empezando esto le puede hacer mucho daño no es lo mismo que un médium desarrollado que además conocen cierto grado que puede ser de su propio espíritu y muchas veces lo evalúa tanto positiva como negativamente, pues un médium formado le puede modelar.
Me gustaría reseñar que no debemos malinterpretar el animismo y que no juzguemos a los grupos que se reúnen para intentar hacer un bien, aunque pensemos que no lo logran, y que están haciendo más mal que bien, pero no es así.”